Comparando Office 365 y Google Apps

En un mercado tan competitivo tu empresa necesita las mejores herramientas de productividad para mantenerse por delante de la competencia, reduciendo tiempos y costes de mantenimiento. Para ello Microsoft y Google nos ofrecen soluciones en la nube que pueden satisfacer nuestras necesidades, pero ¿Cuál es mejor solución para tu empresa?  

Por Edgar Carrera

Comparando la funcionalidad 

Google Apps ofrece una interfaz de usuario extremadamente simple. A cambio , la prestaciones que ofrece y la funcionalidad queda muy limitada cuando la comparamos con Office 365, lo que impacta negativamente en la productividad de los usuarios. Según comentarios de ex-clientes, las principales quejas sobre Google Aps, (aparte de la privacidad de los datos sobre la que hablaremos luego), se centran en impedimentos para editar correctamente archivos Office, la incapacidad de poder trabajar en modo offline y la falta de integración entre sus múltiples aplicaciones y utilidades. 

 

“En la actualidad, las empresas y trabajadores buscan resolver sus necesidades en forma rápida, sencilla y a bajos costos, sin sacrificar la funcionalidad y operatividad.”

Office 365 , en cambio, nos ofrece un conjunto de herramientas familiares para los usuarios que ya trabajan con Office, con una funcionalidad más rica pero a la vez fácil de usar y con una cuidada integración entre los distintos aplicativos.  Además, aparte de poder trabajar offline, Office 365 permite a las empresas prevenir fugas de información y obtener unas capacidades de comunicación entre empleados y colaboradores mucho más rica (por ejemplo compartir escritorio y aplicaciones , hacer conferencias hasta con 250 participantes versus los 15 de Google así como disponer información de presencia de los usuarios en tiempo real y integrada en toda la suite). 

En línea y aplicaciones móviles

Ambas soluciones ofrecen las aplicaciones en línea. Esto significa que puedes editar todos tus documentos desde un navegador compatible que se ejecuta en una computadora en tu oficina, en tu casa o en otro lugar; siempre y cuando, tengas conexión a Internet. Google y Microsoft ofrecen almacenamiento en línea donde pueden guardar documentos directamente en la nube y recuperarlos cuando quieras, desde cualquier dispositivo.

Hablando de dispositivos, puedes trabajar en cualquier lugar, Google Apps y Office 365 pueden ser instalados en teléfonos y tabletas.

Comparando privacidad y seguridad de tus datos

Google Apps tiene una política de escasa protección de la privacidad. De hecho, el uso publicitario que hace de la información de sus usuarios le ha supuesto la apertura de investigaciones por parte de la Unión Europea , EEUU y el “veto de algunos países a usar sus servicios para empresas“. Adicionalmente, la Agencia de Protección de Datos Española no ha validado a Google para cumplir la LOPD. Actualmente es posible ya negociar con Google la garantía de que los datos estén en Europa aunque la AEPD requiere solicitar permiso caso por caso. Todo ello , hace que Google sea una opción poco indicada para las empresas que se preocupan por la privacidad y seguridad de su información.

Office 365 , en cambio, opera con una política de seguridad estricta y auditada, sin acceder a tus datos y garantizándote la eliminación de éstos si el servicio termina. Asimismo, la Agencia Española de Protección de Datos ha declarado, tras analizar el servicio y los modelos de contratos de Office 365, que éstos ofrecen a los clientes la solvencia y las garantías adecuadas para exportar sus datos personales a Microsoft al amparo de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) confirmando a Microsoft como el único proveedor Cloud que ofrece estas garantías.

Flexibilidad

Si se comparan las aplicaciones de Google para trabajar con Office 365 soluciones, verás que Google solo ofrece dos planes diferentes. El segundo plan añade ilimitado de almacenamiento de correo electrónico y servicios de cumplimiento.

Tendrás muchas más opciones de Office 365. Hay diferentes planes de empresa, de acuerdo a la necesidad de la misma, así que tú puedes elegir si deseas o no tener correo electrónico, Skype, SharePoint, el instalable de la suite de Office o servicios de conformidad con aplicaciones en línea.

Sin duda, puedes elegir en cualquiera de estas opciones, según se ajuste a tus necesidades, presupuestos y tendencias, de cualquier manera, no dejes de consultarnos y nosotros con gusto te estaremos apoyando para que puedas elegir e implementar la solución para tu empresa. 

Comparte este artículo